LA PASCUA
Mural Salón Parroquial
Parroquia La Purísima de Yecla. Murcia
---------------------------------------------------------
ICONO DE CRISTO
Óleo sobre madera 50 x 39 cm.
Privado
Imagen de Cristo inspirado en los iconos del Beato Andrej Rublev,
s. XV. En ella se presenta a Cristo bendiciendo, sosteniendo la Palabra
de Dios y en su corona las letras griegas que indican “Yo Soy”.
ICONO DE CRISTO
Óleo sobre tela 55 x 46 cm.
U.C.A.M.
Imagen de Cristo como Redentor. Se trata de una imagen frontal que
correspondería a la imagen de Cristo sentado sobre su trono: Cristo Juez
y Señor. En estos iconos se busca el espacio plano, eludiendo la
tridimensionalidad, propia de las representaciones de este mundo. Por
eso la perspectiva se invierte y las figuras están en un espacio
celeste.
ICONO MADRE DE DIOS.
Óleo sobre tela 55 x 46 cm
U.C.A.M.
Según modelos de la Madre de Dios tradicionales de la pintura rusa del
siglo XVII. María sostiene a su hijo en brazos y este, como Señor,
sostiene la Palabra de Dios. Los fondos dorados, son expresión del pan
de oro utilizado en estas obras. Son la Luz divina que viene hacia
nosotros
ICONO MADRE DE DIOS
Óleo sobre tela 61 x 46 cm.
Privado
En este icono de la Madre de Dios aparece una comunicación de la mirada
del Niño sobre la Madre, en tanto ésta mira hacia nosotros. Se trata de
una imagen más afectiva que las anteriores.
ICONO MADRE DE DIOS
Ceras sobre madera 33 x 26 cm.
Privado
En esta obra, como en la siguiente, su pequeño formato nos centra sobre
los rostros de la Virgen y el Niño. Ambos se miran estableciendo entre
sí una complicidad y un destino paralelo de vidas que se expresa por la
posición de sus cabezas
ICONO MADRE DE DIOS.
Ceras sobre papel 28 x 36 cm.
Privado
Muy similar al anterior. Es de destacar que en la fisonomía de los
rostros no se busca una apariencia real, sino esquemática y según
modelos primitivos de la pintura tradicional. Esto no excluye su
expresividad severa y su emotivo carácter religioso.
ICONO PIEDAD
Óleo sobre tela 65 x 54 cm.
Privado
Icono de interpretación más libre que los anteriores, aunque conserva
el estilo sencillo y esquemático. Ahora la Madre de Dios ya no sostiene
en brazos a su hijo de niño sino de adulto y muerto. Con ello se quiere
subrayar como en la pasión ella sufre el parto de nuevo nacimiento de
los hijos de la Iglesia.
ICONO MADRE DE DIOS
Óleo sobre tela 100 x 73 cm.
Parroquia de Ntra. Sra. de La Encarnación de La Raya (Murcia)
Este es una interpretación del icono de la Madre de Dios
Vladimirdkaja (de la ciudad de Vladimir). Según
una leyenda este fue pintado por San Lucas evangelista. La técnica
original de los iconos será temple al huevo sobre madera, técnica muy
antigua y muy anterior al óleo.
ICONO SAN MIGUEL
Óleo sobre tela 65 x 50 cm.
Parroquia de Ntra. Sra. de La Encarnación de La Raya (Murcia)
Este icono, según la misma estética oriental, representa al arcángel San
Miguel. San Miguel es el arcángel que capitanea las güestes de los
ángeles que combaten contra Satanás. Príncipe de los ángeles, su nombre
significa “Quien con Dios”, es vencedor de Lucifer, protector de la
Iglesia; es invocado en las tentaciones y en la hora de la muerte. Es
representado con una lanza y sostiene la Palabra de Dios.
ICONO SANTA FAZ
Óleo sobre tela 92 x 73 cm.
Parroquia de Ntra. Sra. de La Encarnación de La Raya (Murcia)
Imagen del Santo Rostro que preside el iconostasio, o lugar sagrado
donde se localizan los iconos y ante los que se realizan los oficios
sagrados en las iglesias orientales. A los signos tradicionales se les
ha añadido las letra latinas “Ego Sum luz Mundi”: “Yo soy la luz
del mundo”. Palabras del mismo Cristo “Yo soy la luz del
mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la
luz de la vida” (Jn 8,12).
ICONO SANTÍSIMA TRINIDAD.
Óleo sobre tela 65 x 50 cm.
Parroquia de Ntra. Sra. de La Encarnación de La Raya (Murcia)
Este sencillo icono concluye la muestra. Versión libre inspirada en la
misma estética de los iconos tradicionales. En ella aparece la figura
del Padre -Padre Nuestro- que en la imagen de la familia de Nazaret es
José; Jesús sobre sus hombros, él es la Palabra de Dios, y lleva el
estandarte de la Cruz resplandeciente, de la Resurrección. El Espíritu
Santo en forma de paloma en el lado superior derecho, con los rayos de
los siete dones. Y en la parte inferior izquierda, María, que expresa
este amor “maternal” de Dios, pues ella en la familia de Nazaret hace
presente este amor.